
Río de maíz, su nombre en castellano; comunidad amazónica de la provincia de Pastaza que, organizadamente se alimenta de energía renovable, aprovechando lo mejor de las tardes en el lugar: el Sol.
Energía pura que, aprovechando de la mejor manera, la han obtenido en los últimos cuatro años por la construcción de paneles solares cercanos a sus hogares. Y no hay de que preocuparse.
No es lo mismo la ciudad que Sarayaku, pero se vive bien, relajado; sin excesos energéticos que solamente desgastan los sentidos que dentro de la selva se agudizan por naturaleza.
¡Larga vida al Sol!
Energía pura que, aprovechando de la mejor manera, la han obtenido en los últimos cuatro años por la construcción de paneles solares cercanos a sus hogares. Y no hay de que preocuparse.
No es lo mismo la ciudad que Sarayaku, pero se vive bien, relajado; sin excesos energéticos que solamente desgastan los sentidos que dentro de la selva se agudizan por naturaleza.
¡Larga vida al Sol!
5 comentarios:
que lindas fotos, que buena luz... me encanta la de la señora caminando con algo en su cabaeza y la sombra larga atras.
WOW.. y otro WOW.. realmente: que lindas las fotos!!!!!... rapidito se nota tu gran talento y sensibilidad. Ojo certero para los instantes. Y todo el conjunto: colores, perspectivas, escenarios.. mis felicitaciones!!! sigue así, nunca lo dejes, que agradecidos estarán nuestros ojos y espiritus.
Excelente trabajo
...oh...!!!
Hace varios meses que no he visitado tu blog... amigo imaginario!!! Hoy me dieron ganas de recorrer tus pensamientos, tu corazón... y tu trabajo... que se ve en cada foto.
A veces quisiera saber que se esconde en esa libreta que siempre llevas, espero ver todos esos manuscritos, algún día, en un buen libro... pero bueno!!!
Que rico sol el de Sarayakú... las fotos me trasladan nuevamente a ese lugar...
suerte Alejo Reinoso (amigo imaginario...jaja)
Julia Edith
Realmente interesantes. Buen trabajo.
Publicar un comentario